Tema del mes: Las botas de montaña

| Hace 65 
        años, la incorporación de materiales de caucho en las suelas supuso un 
        gran salto en la evolución del material de montaña, ya que por su relación 
        calidad / dureza / adherencia, superó con creces a los materiales existentes. 
        Su aplicación a los calzados de la época permitió afrontar con mayores 
        garantías las ascensiones. Desde entonces hasta el inicio de los 80, las 
        botas de piel fueron las más codiciadas por ser éstas las únicas con las 
        que poder realizar ambiciosas ascensiones, no sólo en los Alpes sino también 
        en los Andes o en el Himalaya. Fue ya en la década de los 80 cuando aparecieron las primeras botas con carcasa de plástico que, en condiciones de frío extremo, superaban en propiedades térmicas a las de piel. La aparición de las botas "plásticas" no implicó la desaparición de las clásicas botas de piel "duras", que es como se las denominaba, ya que con la piel se obtiene mayor flexibilidad y sensibilidad. Las botas de piel transmiten mejor las sensaciones de agarre y tracción, se obtiene un mayor control de la pisada y permiten una transpiración que nos evitará problemas en la piel. Recientemente, en un intento por mejorar los materiales, aparecieron los primeros sustitutos de las botas "plásticas" por botas con exteriores de piel (los tratamientos hidrófugos las hacen impermeables y transpirables) y forros interiores de gran retención térmica. Preparadas para bajas temperaturas están empezando a escalar posiciones en frente a las botas con carcasas plásticas. Así pues, teniendo en cuenta que no todas las botas son indicadas para todas las condiciones y no, la mejor elección es aquella que se adapte a nuestras necesidades y anatomía. La bota es una de las partes más importantes de nuestro equipo. De ella depende el goce y disfrute de una suave caminata o una dura marcha en alta montaña. Ésta debe proporcionar una comodidad, seguridad y resistencia óptima que nos garantice completar el itinerario sin problemas. | 
| Tipos de pieles - Elección - Consejos | 
PARTES DE UNA BOTA
| Suelas - Plantillas - Interiores - Exteriores/Carcasas | 
    
    
  
|  | |
| 
 | 
 | 
|   | |
| 
 | 
 | 
    
  
| Entre las 
        partes de una bota técnica de montaña podemos destacar: 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
    
  
| TIPOS DE PIELES Existen varios tipos de pieles con los que puede confeccionarse una bota de montaña. Para la confección de una bota de montaña de piel deben utilizarse pieles de animales sanos y seleccionarse tan solo de las mejores zonas, como puede ser la espalda, para conseguir cubrir las altas exigencias necesarias para unas prestaciones y duración óptimas de nuestro material. Una vez curtida la piel del animal ésta es cortada y dividida en tres capas (dibujo A): 
 
 
 | 
    
  
| CÓMO 
        ELEGIR LA MEJOR BOTA SEGÚN LA UTILIZACIÓN 
 
 | 
    
  
| CONSEJOS 
        PRÁCTICOS 
 
 |